¿Buscas cómo dejar de sufrir en tus relaciones de pareja?

Con la psicoterapia aprenderás sobre tu relación lo que de otra manera tardarías toda una vida en aprender

Aquí tienes un lugar en el que encontrar respuestas

Un proceso de psicoterapia no siempre es cómodo, pero nadie que haya pasado por uno te dirá que no ha valido la pena.
¿Tu relación de pareja no te hace feliz o sientes que no le haces feliz tú?
  • Si responder te resulta difícil, entonces pregúntate: ¿Quiero encontrarme en esta misma situación dentro de 10 años?.
  • Si has respondido con un NO, puedo ayudarte a encontrar la solución.
  • Los cambios son incómodos, pero al final llega ese momento en el que abandonamos las excusas y damos el primer paso para recuperar nuestro bienestar en pareja.
¿Tu pareja se ha ido de tu lado?
  • Quizá esa persona ya no está en tu vida.
  • O puede que sí que lo esté, pero la sientes muy lejos.
  • El miedo a la soledad, una ruptura traumática o necesitar a esa persona para sentirte feliz, te llevan a continuar en una situación que pone en peligro tu autoestima.
¿Empiezas una nueva relación?
  • Seguramente has recibido mucha información sobre cómo funcionan las parejas.
  • Y tanto lo que has vivido como las relaciones que observas en tu entorno te influyen.
  • Por ello es importante que descubras si escoges a tu pareja desde la libertad y la elección voluntaria o si lo haces desde el miedo y la necesidad.

Buscas que alguien te diga qué debes hacer

Psicoterapia Vincular

Es totalmente normal sentir que te mueves por un camino de incertidumbre e inseguridad cuando atraviesas una situación sentimental complicada.

Buscas respuestas en libros, vídeos de YouTube, amigos, mensajes antiguos, señales…, tratando de encontrar cualquier cosa que te ayude a aclarar la mente y a aliviar esa guerra interna.

Porque después de un impacto emocional intenso, necesitas de todo aquello que te permita entender y tomar decisiones.

Con la psicoterapia no solamente trabajas la situación actual en la que te encuentras, sino también en un cambio de mentalidad y comportamientos que se sostengan en el tiempo.

Sabrás qué pasos seguir para mantenerte a flote y conocerás el trabajo que hay detrás de ese logro.

Entonces, ¿cuál es el “SECRETO” de una relación libre de sufrimiento?

Independencia emocional y comunicación.

Autoconocimiento y trabajo personal.

Tranquilidad y estabilidad mental.

La psicoterapia nos ofrece herramientas y técnicas basadas en evidencia científica para poner una solución a largo plazo al malestar que sentimos en nuestra relación de pareja.

¿Qué vives durante la terapia?

Esperanza y tranquilidad al estar en un espacio seguro y libre de juicios.

Capacidad de liberar el peso de emociones intensas como la culpa o la vergüenza.

Saber cuál es tu rol dentro de las relaciones de pareja y si desde esa posición enriqueces o empobreces tu autoestima.

Esto es lo que te llevarás contigo al terminar la terapia

Conozco mi pasado, he aprendido de él para evitar lo que me hace daño.”

Disfruto de mi soledad, tanto si estoy en pareja como si no.”

“Soy yo quien tiene el poder para cambiar todo aquello que no me gusta.”

“Sé cómo comunicar mis sentimientos y mis necesidades.”

“Tengo la fortaleza de poner límites y aceptar los límites de los demás.”

Soy Mónica Sánchez, psicóloga clínica especializada en relaciones de pareja y violencia de género

A los 17 años decidí abandonar la idea de estudiar derecho y dedicar mi vida a la psicología.

Quería ayudar al mayor número de personas posibles, pero… ¿cómo?

Solo tuve que levantar la vista de los libros y mirar a mi alrededor para descubrirlo.

Había crecido viendo cómo personas de mi entorno más próximo malvivían sus relaciones o vivían atrapados siendo víctimas de experiencias pasadas.

Ahora sé que es algo muy común. Tanto como que es el segundo motivo más habitual por el que una persona decide ir a terapia.

Las relaciones de pareja son nuestro día a día, y, sin embargo, sufrimos con ellas porque nadie nos ha enseñado una alternativa más saludable para manejar mejor nuestras relaciones.

¿Sabías que un daño sentimental influye en el resto de aspectos de tu vida?

He tratado a pacientes que creían tener muy claro cuál era el motivo de su malestar, pero se sorprendieron al descubrir hasta qué punto el impacto sentimental que habían sufrido, incluso cuando había ocurrido hacia años, seguía debilitando su autoestima y condicionando sus relaciones actuales.

Cuando entendí la influencia que las relaciones de pareja tienen en nuestra personalidad y nuestra vida a corto, medio y largo plazo, lo tuve claro: ponemos nuestra felicidad en peligro cuando nos perdemos a nosotros mismos en los conflictos de pareja.

Miré a mi alrededor y lo vi claro: necesitamos más educación sobre las relaciones sentimentales

Conoce mis tres modalidades de terapia

Psicología

PRESENCIAL

¿Vives en Madrid (España)?

Mi despacho es tu casa

La situación que vivimos en estos momentos y las restricciones han hecho esta opción algo mas complicada. Pero quiero que sepas que es una posibilidad. 

ESCRITURA TERAPÉUTICA FAMILIAR

CORRESPONDENCIA

Escritura terapéutica

Es posible hacer una terapia igual de efectiva que la presencial u online a través
de correos electrónicos, que contestaré con vídeos a los que podrás acceder en cualquier momento.

Terapia online familiar

ONLINE

¿Tienes un móvil?

No importa en qué lugar te encuentres, ni si tienes o no habilidades con la tecnología.

Solo necesitas tu teléfono móvil, un ordenador o Tablet y un lugar tranquilo en el que puedas expresarte.

Historias reales de pacientes

Mis pacientes abren las puertas de su vida para ti.

Juan Caballero

Mónica es una gran profesional, muy responsable en el trabajo de las sesiones tanto en las presenciales como online, muy eficiente y entregada a su profesión.

La psicoterapia con ella me ha ayudado a ver puntos de vista diferentes que sería muy difícil haberlo hecho por mí mismo, los cuales, de forma paulatina y lenta (me gustaría incidir en que no se trata de hacer magia) me han ido ayudando poco a poco a mejorar mi estado de ánimo en cualquier problema de la vida que pudiera tener (sea de pareja, laboral, estrés, o a veces nos sintamos mal sin saber identificar la causa).

Diría que todo el mundo necesitamos alguna vez en nuestra vida hacer sesiones de psicoterapia para conocernos mejor aunque resulte una tarea incómoda y a veces nos de miedo o no queramos afrontar. 

No siempre hay sólo dos caminos, A o B. Las sesiones con Mónica me han ayudado a identificar el camino C, en ocasiones tan oculto en nuestras entrañas.

Aurora Vázquez

Desde el primer momento me he sentido muy cómoda con las sesiones.

Antes de empezar la terapia no estaba segura de cómo iba a sentirme, ya que vivo en el sur de España y hacemos la consulta online, pero la verdad es que estoy encantada y lo recomiendo muchísimo.

Con respecto a las citas y horarios, todo han sido facilidades y he podido cuadrar las consultas a mis horarios.

Pero lo más importante de todo es que, una vez dentro de la terapia, he visto cómo en cada sesión avanzo gracias a las herramientas que Mónica me proporciona y esa es la mejor sensación que se puede tener.

Cuando alguien ama su trabajo los resultados sólo pueden ser excelentes. En definitiva, estoy enormemente agradecida de haberla encontrado.
¡Gracias!

Audio testimonio

por B. Mujer, 28 años. | MALTRATO EN PAREJA Y DUELO FAMILIAR

Audio testimonio

por F. Hombre, 31 años | RUPTURA DE PAREJA Y PROBLEMAS DE ADOLESCENCIA

Audio testimonio

por J. Mujer, 19 años. | RUPTURA DE PAREJA Y CRISIS DE ANSIEDAD

Resuelve aquí tus dudas
¿Qué es exactamente la psicoterapia?

La palabra «Psicoterapia» está formada por el prefijo <<psico>> que alude a la mente y <<terapia>> que refiere al tratamiento.

Por tanto, la entendemos como el tratamiento de los pensamientos, emociones y comportamientos de aquella persona que por estar experimentando algún tipo de malestar sostenido en el tiempo, necesita o demanda una mejora tanto física como psicoemocional.

Cuál es la diferencia entre un psicólogo, un psiquíatra y un coach

Un psicólogo es un profesional socio-sanitario cuyo objetivo es trabajar de forma conjunta con su paciente, tanto los procesos mentales, como emocionales y conductuales que presenta, siempre dentro de un contexto terapéutico seguro.

Requiere de una formación universitaria centrada en el estudio del comportamiento humano en su contexto individual y social.

Un psiquiatra se centra en el tratamiento de trastornos mentales severos y disfunciones orgánicas del encéfalo. La diferencia fundamental con la psicología radica en la formación original (especialidad médica) y la posibilidad de medicación del paciente.

Es frecuente la colaboración entre psicólogos y psiquiatras en determinados trastornos de la personalidad.

Un coach se enfoca en ayudar a conseguir un objetivo preestablecido, ya sea personal o profesional. Se centra en el resultado, trabajando desde las habilidades y recursos propios de la persona.

No abarca ni profundiza en problemas más complejos como se da en el caso de la psicología/psiquiatría y requiere de una formación privada para certificarse.

¿Haces terapia en pareja?
Sí, puedes realizar la solicitud desde un principio. Evaluaría y trataría la pareja en conjunto combinado con terapias individuales con cada miembro que lo necesite.

También puede darse el caso de que empieces la sesión de manera individual y que lleguemos a la conclusión de que la terapia en pareja es una buena opción para abordar tu situación en concreto.

¿Y si es otra persona de mi alrededor la que necesita tu ayuda?
Podemos tener una sesión tú y yo para entender mejor cuál es la situación y si puedo ayudaros a corto plazo. Te daré los consejos necesarios para que puedas hablar con esa persona y proponerle empezar a hacer psicoterapia conmigo una vez se sienta preparado/a.
¿Cuántas sesiones durará la terapia?

Cada persona tiene un proceso muy personal y específico que determinará el número de sesiones. Iremos valorándolo a lo largo del tratamiento.

Generalmente las primeras sesiones se centran en la recogida de información para que me ayudes a contextualizar tu situación personal.

Hay personas que en la primera toma de contacto empiezan a sentir cambios muy notables, mientras que otras pueden necesitar hasta 3 sesiones para notar alguna mejoría significativa.

¿Cuánto dura una sesión?
Cada sesión dura 60 minutos.
¿Cuál es el precio de la sesión?

Cada sesión tiene un precio de 60€/h.

Primera cita TÚ Y YO

Sé que para ti es importante saber si tendrás conexión conmigo.

¿Qué te parece si agendamos un encuentro virtual y charlamos?

Déjame aquí tus datos y me pondré en contacto contigo para que podamos buscar un
hueco en nuestras agendas.

Puedes llamarme AHORA (+34 636 47 79 12) o escribirme un WhatsApp clicando en el botón de abajo.

*Aceptar

Responsable del fichero: Mónica Sánchez Gómez. Finalidad: resolver las dudas planteadas. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Raiola. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un e-mail a contacto@psicoterapiavincular.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en mí Política de Privacidad.

ESTA PÁGINA ESTÁ HECHA POR Y PARA TI

ASÍ QUE, SI HAS LLEGADO HASTA AQUÍ

¡GRACIAS!

Llamar Ahora